
EVIDENCIAS CIENTÍFICAS
La colaboración con universidades, hospitales y centros de investigación de reconocido prestigio ha dado lugar a más de 170 referencias científicas de la terapia INDIBA® y ha generado artículos indexados, trabajos de grado y tesis doctorales que demuestran la efectividad y seguridad del Sistema Proionic® consiguiendo tres efectos: subtermia (bioestimulación), termia (vascularización) e hipertermia (hiperactivación). El resultado es una mejora de la regeneración tisular, incremento del trofismo celular y un aumento de la síntesis de colágeno y elastina.
¿POR QUÉ LA FRECUENCIA 448 kHz ES LA IDÓNEA?
A esta longitud de onda se favorece el desplazamiento de iones entre la matriz intra y extra celular, restaura la permeabilidad y el potencial de la membrana de la célula.
El equilibrio eléctrico celular optimiza la recuperación tisular que a su vez se beneficia del aporte de oxígeno y nutrientes, vehiculados por la sangre. La activación circulatoria (microcirculación y vasodilatación) estimula la proliferación y la actividad metabólica de los fibroblastos, generadores de colágeno. El resultado es la regeneración de los tejidos promovida por la frecuencia a 448 kHz.
EFECTOS BIOLÓGICOS DE LA TERAPIA INDIBA
Cruzando nuevas fronteras en recuperación y reducción del dolor
BIOSTIMULACIÓN SUBTERMIA
La energía generada a la frecuencia 448kHz mejora la permeabilidad de la membrana celular, incluso en condiciones subtérmicas. Incrementa los intercambios intra y extracelulares, y promueve la regeneración tisular.
Se aumenta el metabolismo, así como la demanda celular de oxígeno.
MICROCIRCULACIÓN TERMIA
El aumento de la microcirculación complementa la bio-estimulación y aporta a los tejidos los elementos que precisa para su regeneración. La vasodilatación capilar nutre y oxigena los tejidos, mejorando la reabsorción venosa y linfática.
HIPERACTIVACIÓN HIPERTERMIA
La hipertermia induce un incremento importante del metabolismo celular, inicia en el tejido un proceso de reestructuración para combatir la fibrosis. El tejido se reorganiza incluso en los casos crónicos en los que la fibrosis ya se encuentra instaurada, como sucede por ejemplo en las secuelas de traumatismos o en la artrosis.
Terapia Indiba: Tecnología patentada, segura y eficaz con triple efecto
El terapeuta adapta los tratamientos a las necesidades del paciente. La tolerancia de la terapia Indiba permite que ésta sea utilizada de una forma intensiva acelerando así la recuperación ya que puede ser aplicada diariamente.
TRANSMISIÓN DE ENERGÍA
Una transmisión de energía diferente y segura

MODO CAPACITIVO
Idóneo para tejido superficial y vascularizado.
Las reacciones causadas por el modo capacitivo se centran principalmente en el tejido blando cercano al electrodo. Su diseño le permite funcionar como un condensador eléctrico y obtener un aumento localizado de energía electro-regenerativa. El modo capacitivo reduce la resistencia interna de los tejidos al paso de la corriente (como resultado de una mejor vascularización).
MODO RESISTIVO
Idóneo para tejido grueso, denso, graso y fibrótico
Las reacciones causadas por el modo resistivo actúan a un nivel más profundo y se centran en tejidos más resistentes al paso de la corriente, como articulaciones, huesos, ligamentos y tendones. Este modo combinado con técnicas manuales y cinesiterapia, permite a la terapia Indiba concentrar los efectos de la energía electro-regenerativa sobre dichas estructuras.


ELECTRODO NEUTRO
La placa neutra permite cerrar el circuito eléctrico de la corriente entre ambos electrodos.
MÁS DE 170 REFERENCIAS Y ARTÍCULOS CIENTÍFICOS, TESIS DE GRADO Y TESIS DOCTORALES, AVALAN LA EFECTIVIDAD DE LA TERAPIA INDIBA® activ
Las últimas investigaciones científicas en el ámbito de la biología molecular han atribuido acciones “frecuencia dependientes” en el rango de los 448 kHz.
La integración de dos modos de trabajo, CAP y RES, permite a su vez aunar los efectos subtérmicos (eléctricos) y térmicos, a nivel de:
- Regulación de procesos metabólicos celulares
- Regeneración tisular
- Estimulación y diferenciación de celulas madre
- Activación del flujo sanguíneo
- Compactación tisular
- Acción antiinflamatoria y analgésica
Con una técnica:
- Inocua
- Segura
- Contrastada con miles de tratamientos diarios en múltiples países
Todo esto hace de INDIBA® activ una Terapia Celular, con un amplio espectro de acción y dirigida tanto al tratamiento de fases agudas como crónicas.
